Archivo de la categoría: noticia

NEW BOOK: Data and Process Visualisation for Graphic Communication

Captura de pantalla 2025-06-03 a las 15.16.13

This book guides the reader through the process of graphic communication with a particular focus on representing data and processes. It considers a variety of common graphic communication scenarios among those that arise most frequently in practical applications.

The book is organized in two parts: representing data (Part I) and representing processes (Part II). The first part deals with the graphical representation of data. It starts with an introductory chapter on the types of variables, then guides the reader through the most common data visualization scenarios – i.e.: representing magnitudes, proportions, one variable as a function of the other, groups, relations, bivariate, trivariate and geospatial data. The second part covers various tools for the visual representation of processes; these include timelines, flow-charts, Gantt charts and PERT diagrams. In addition, the book also features four appendices which cover cross-chapter topics: mathematics and statistics review, Matplotlib primer, color representation and usage, and representation of geospatial data.

Aimed at junior and senior undergraduate students in various technical, scientific, and economic fields, this book is also a valuable aid for researchers and practitioners in data science, marketing, entertainment, media and other fields.

https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-57051-3

III PREMIO INGEGRAF A LA MEJOR TESIS DOCTORAL

Imagen_tesis_ingegraf_2025

La Asociación Española de Ingeniería Gráfica INGEGRAF convoca el III Premio INGEGRAF a la mejor Tesis Doctoral en el ámbito de la Ingeniería Gráfica en España. El premio será entregado durante la celebración del XXXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA GRÁFICA que se celebrará, en Sevilla, los días 25-27 de junio de 2025. 

Premios

Se concederá un único premio a la mejor Tesis Doctoral que tendrá una dotación económica de mil euros (1.000€), de los cuales quinientos euros (500€) de dotación económica y quinientos euros (500€) como ayuda para sufragar los gastos de inscripción en el congreso y su desplazamiento con el objeto de recoger el premio, que será entregado durante el XXXIV Congreso Internacional de Expresión Gráfica en la Ingeniería que se celebrará en Sevilla los días 25, 26 Y 27 de junio de 2025. 

Así mismo, en función de la calidad de los trabajos presentados, se podrán conceder hasta un máximo de dos accésits con una dotación económica de doscientos cincuenta euros (250€) cada uno y diploma acreditativo. Los citados importes estarán sujetos a la fiscalidad que sea aplicable en el momento de la entrega. 

DESCARGAR BASES

34nd INGEGRAF International Conference – 2025

Welcome


The International Conference in Graphical Engineering has been annually supported by INGEGRAF (Asociación Española de Ingeniería Gráfica: https://ingegraf.es/) since 1988.

Its 34th edition will be hosted at the Escuela Técnica Superior de Ingeniería of the University of Seville under the theme Graphic AI: Future, Transformation, and Automation.

The congress will cover TOPICS from various perspectives within the field, focusing on the following areas (more detail in Extended Topics section):

  1. MANAGEMENT OF PRODUCTS AND PROCESSES
  2. DIGITAL TOOLS AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE
  3. METHODOLOGIES AND STRATEGIES BASED ON GRAPHICAL ENGINEERING
  4. TOOLS AND METHODOLOGIES FOR MANAGEMENT AND ANALYSIS OF SPATIAL DATA
  5. GRAPHICAL ENGINEERING IN SUPERIOR EDUCATION
  6. MISCELLANY

The organizing committee kindly invites the academic, student, and business communities to participate in this prestigious event.

As in previous editions, high-quality papers with full papers that pass peer-review process will be included as chapters in a book with the prestigious publisher Springer.
We are looking forward to seeing you in Seville!

https://ingegraf2025.com/

The organizing committee

http://12jcm.ingegraf.es

12th JCM 2024 – 33rd INGEGRAF – 12th- 13th- 14th June 2024 Valencia (Spain)

33rd INGEGRAF – 12th JCM 2024. International – Research and Innovation in Graphic Engineering: Tools for Achieving Sustainable Development Goals and Addressing Emerging Global Challenges
JCM 2024 originates as the 12th Joint Conference of ADM (Associazione Nazionale Disegno e Metodi dell’Ingegneria Industriale), INGEGRAF (Asociación Española de Ingeniería Gráfica) and S.mart (Systems, Manufacturing, Academics, Resources, Technologies).

KEY DATES

– Abstracts
February 25th, 2024 Abstracts acceptance until February 29th, 2024 Send to Info2024@ingegraf.es
http://12jcm.ingegraf.es

– Papers
March 1st to April 15th, 2024 Revisions and modifications until May 15 Final acceptance until May 30

Universitat Politècnica de València
Camí de Vera s/n 46022 VALENCIA SPAIN

info@ingegraf.es
(+34) 600646280

32th INGEGRAF International Conference | 2023

Estimado socio/a de INGEGRAF,

Nos ponemos en contacto con usted, como socio/a de la Asociación INGEGRAF, para informarle de que ya está disponible la información relativa a la 32 Edición del Congreso Internacional INGEGRAF, que tendrá lugar en Cádiz, entre los días 21 y 23 de junio de 2023. Nos encantaría contar con su participación. Por ello, a continuación os detallamos las diferentes líneas alrededor de las cuales va a girar la temática del Congreso, y que puede consultar en detalle en la web que

se ha habilitado para ello:
https://www.congresoingegraf.es/

– Ingeniería gráfica aplicada

– Diseño y desarrollo de productos

– Fabricación y diseño de procesos industriales

– Educación y técnicas de representación

– Misceláneo

En este momento se encuentra disponible el plazo de envío de los resúmenes extendidos,que se encuentra abierto hasta el 30 de enero de 2023, inclusive.

Las comunicaciones aceptadas serán publicadas en Lecture Notes in Mechanical Engineering, libro editado por SPRINGER(tentative), indexado en SCOPUS y en la WEB OF SCIENCE, asignándose un DOI individualpor cada una de ellas. Por otro lado, hasta 10 de las mejores publicaciones seleccionadas serán publicadas en la revista internacional DYNA, indexada en ISI/SCOPUS (ISSN: 0012-7361, IF-JCR: 2,070): Q3.

Para cualquier duda y/o consulta puede ponerse en contacto a través del correo electrónico info.ingegraf@uca.es
Reciba un cordial saludo.

Web:

https://www.congresoingegraf.es/

31th INGEGRAF International Conference | 2022

malaga_1

31th INGEGRAF International Conference | 2022

XXXI Congreso Internacional INGEGRAF | 2022

29th, 30th June and 1st July 2022

 

29, 30 de junio y 1 de julio de 2022

Graphic Expression: reunion, reflection, representation

 

La Expresión Gráfica: reencuentro, reflexión, representación

 

 

 

Dear colleague,

We are pleased to invite you to join the 31st edition of INGEGRAF, one of the largest international conferences for lecturers, researchers and technologists that will be held in Málaga, the capital of Costa del Sol.

For the last 30 years, INGEGRAF conferences have taken place as both in-person and virtual events, welcoming more than 200 participants in different fields of Graphical Engineering. Last June 2021, due to the COVID outbreak, 30th.INGEGRAF was successfully held as a virtual conference.

The event is co-organized by the University of Málaga and INGEGRAF.

 

Estimado/a compañero/a,

Nos complace invitarle a la 31 edición de INGEGRAF, uno de los más grandes congresos internacionales para profesorado, investigadores y tecnólogos que se celebrará en Málaga, capital de la Costa del Sol.

Desde los últimos 30 años, los Congresos de INGEGRAF se han celebrado de forma presencial a excepción de los últimos debido a la pandemia, en el que han participado más de 200 personas en los diferentes campos de la Ingeniería Gráfica. El pasado mes de junio, debido a la pandemia, 30 INGEGRAF se celebró en modo virtual.

El evento está co-organizado por la Universidad de Málaga e INGEGRAF.

 

 

 

TOP 5 reasons to participate at 31th INGEGRAF2022

 

5 razones para participar en el XXXI NGEGRAF2022

1.       Present your paper in one of the largest international conferences on Graphical Engineering.

2.      Interact with international lectures, researchers and technologists for future cooperation.

3.       Meet 200 participants from more than 5 countries.

4.    Learn about graphical engineering innovations and strategies in 7 thematic sessions.

5.     All the accepted papers will be published on Lecture Notes in Mechanical Engineering a book edited by Springer, indexed in SCOPUS and Web of Science, and selected papers will be published on ISI/Scopus indexed International Journal as Dyna (ISSN: 0012-7361, IF-JCR: 1,352): Tentative – Q3.

 

1.      Presente su comunicación en una de las conferencias internacionales más importantes sobre Ingeniería Gráfica.

2.      Interaccione con diversos conferenciales, investigadores y tecnólogos de todo el mundo con posibilidad de cooperación en el futuro.  

3.      Conozca a 200 participantes provenientes de más de 5 países diferentes.

4.       Aprenda sobre innovaciones y estrategias en la Ingeniería Gráfica en de 7 sesiones temáticas.

5.       Todos las comunicaciones aceptadas serán publicadas en «Lecture Notes in Mechanical Engineering» un libro editado por Springer, indexado en SCOPUS y Web of Science. Las comunicaciones seleccionadas  serán publicadas en la revista internacional Dyna, indexada en ISI/Scopus. (ISSN: 0012-7361, IF-JCR: 1,352): provisional – Q3.   

 

 

 

PUBLICATIONS

 

PUBLICACIONES

1.      All the accepted papers will be published on Lecture Notes in Mechanical Engineering a book edited by Springer, indexed in SCOPUS and Web of Science.

2.      Selected papers will be published on ISI/Scopus indexed International Journal as Dyna (ISSN: 0012-7361, IF-JCR: 1,352):Tentative – Q3.

3.      An individual DOI number will be assigned for each accepted paper.

 

1.       Todos las comunicaciones aceptadas serán publicadas en Lecture Notes in Mechanical Engineering un libro editado por Springer, indexadoe n SCOPUS y Web of Science.

2.      Las comunicaciones seleccionadas  serán publicadas en la revista internacional Dyna, indexada en ISI/Scopus. (ISSN: 0012-7361, IF-JCR: 1,352): provisional – Q3.

3.      Se asignará un número DOI individual a cada comunicación aceptada.

 

 

 

TOPICS

 

TEMAS

 

 

 

Several Engineering Topics will be addressed during the sessions:

 

Se abordarán diversos temas de ingeniería durante las sesiones:

          1.       Product design & development
2.       
Manufacturing and industrial process design
3.     Applied Graphic Engineering
4.     Computer Aided Design
5.     Teaching and representation techniques

 

 

1.       Diseño y desarrollo de producto

2.       Fabricación y diseño de procesos industriales

3.       Ingeniería gráfica aplicada

4.      Diseño asistido por ordenador

5.      Educación y técnicas de representación

 

Some current transversal topics applied to the above
thematic ones will also be addressed:

Geometric Product Specification and Tolerancing,
Sustainability, Innovation and Creativity Methods, Collaborative
 Engineering and Artificial Intelligence.

 

También se abordaron algunos temas transversales aplicados a las temáticas anteriores como por ejemplo:

Tolerancias y especificaciones geométricas del producto, sostenibilidad, métodos de creatividad e innovación, ingeniería colaborativa e inteligencia artificial

 

 

 

 

For more information, we encourage you to visit our website http://31congreso.ingegraf.uma.es, or send us an e-mail to 31congreso.ingegraf@uma.es

 

Para más información, visite el sitio web del congreso en http://31congreso.ingegraf.uma.es o remita un correo-e a 31congreso.ingegraf@uma.es

 

 

 

Looking forward to your contributions, and see you at Málaga, best regards,

Organizing Committee

 

Esperando sus contribuciones, así como poder saludarnos en Málaga, reciba un saludo cordial.

Comité Organizador

 


 

 

 

 

 

BECOME AN EXHIBITOR

Exhibit your products to decision-makers, lecturers, researchers and technologists from different countries.

 Discover how

 

CONVIÉRTASE EN EXPOSITOR

Exponga sus productos a conferenciantes, investigadores y tecnólogos de diferentes países.

  Descubra cómo

 

 

 

 

 

 

icono_web

31congreso.ingegraf.uma.es

icono_correo

31congreso.ingegraf@uma.es

 

 

 

«Fostering Circular Economy through Product Life Cycle Thinking» (journal Sustainability IF: 3.251, ISSN 2071-1050)

banner - circular_economy_through_product_life_cycle_thinking_horizontal

 

Estimados compañeros, estimadas compañeras de Ingegraf

Estamos en proceso de edición del siguiente ejemplar especial de la revista Sustainability «Fostering Circular Economy through Product Life Cycle Thinking» (journal Sustainability IF: 3.251, ISSN 2071-1050). Podéis encontrar más detalles en el enlace siguiente:

https://www.mdpi.com/journal/sustainability/special_issues/circular_economy_through_product_life_cycle_thinking

Como *Editores Invitados*, animamos a todos los miembros de Ingegraf que trabajen e investiguen en temáticas relacionadas con la Economía Circular y el Pensamiento del Ciclo de Vida a que contribuyan con un artículo para este Número Especial, y a disfrutar de la publicación de acceso abierto dentro de la revista Sustainability. La fecha límite de presentación es el *31 de octubre de 2022*. Se pueden enviar los manuscritos desde ahora o hasta la fecha límite. Los artículos enviados no deben estar en consideración para su publicación en otra revista o congreso. También animamos a los autores a que envíen un breve resumen o un título provisional a la Oficina Editorial por adelantado (sustainability@mdpi.com, con copia a aiden.li@mdpi.com).

Para más detalles sobre el proceso de presentación, podéis consultar las instrucciones para los autores en el sitio web de la revista:

https://www.mdpi.com/journal/sustainability/instructions

Esperamos poder colaborar y dar visibilidad a vuestros trabajos de investigación.

Estamos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda que os surja.

Muchas Gracias,

 

Dr. Rikardo Minguez

(rikardo.minguez@ehu.eus)

Dr. Estibaliz Saez-de Camara

Editores invitados

 

JCM 2022

JCM 2022 originates as the 11th Joint Conference of ADM (Associazione
Nazionale Disegno e Metodi dell’Ingegneria Industriale), INGEGRAF
(Asociación Española de Ingeniería Gráfica) and S.mart (Systems,
Manufacturing, Academics, Resources, Technologies).

Dear Colleagues,

We are pleased to invite you to join the International Joint Conference
on Mechanics, Design Engineering and Advanced Manufacturing (JCM2022)
that will be held on the island of Ischia (Italy) on June 1st-3rd 2022.

JCM 2022 originates as the 11th Joint Conference of ADM (Associazione
Nazionale Disegno e Metodi dell’Ingegneria Industriale), INGEGRAF
(Asociación Española de Ingeniería Gráfica) and S.mart (Systems,
Manufacturing, Academics, Resources, Technologies).

The event is co-organized by the University of Naples Federico II and
the University of Campania L. Vanvitelli.

The first announcement of call for papers is available online:
https://www.associazioneadm.it/jcm2022/documenti/First_Announcement_JCM.pdf
[1]

More information (organization, topics, key dates) and specific calls
for contributions can be found online: www.jcm2022.com [2]

All the accepted papers will be published on Lecture Notes in Mechanical
Engineering a book edited by Springer, indexed in SCOPUS, and selected
papers will be published on ISI/Scopus indexed International Journals.

The best papers of the Conference and the best papers authored and
presented by a researcher younger than 35 years in age will be awarded
(Best Conference Paper Award and Best Young Researcher Paper Award).

Kind Regards

JCM 2022 Organising Team

Links:
——
[1] https://www.associazioneadm.it/jcm2022/documenti/First_Announcement_JCM.pdf
[2] http://www.jcm2022.com

30 Congreso Internacional INGEGRAF 2021 – ONLINE – Valencia

“Ingeniería Digital, su aplicación en I+D+I y su integración en el actual sistema educativo como vehículo para la transformación digital”

24 y 25 de junio de 2021 – ONLINE – Valencia

 

Temática

En esta 30ª Edición, el eslogan del Congreso es “Ingeniería Digital, su aplicación en I+D+I y su integración en el actual sistema educativo como vehículo para la transformación digital ”; este será el hilo conductor de las distintas conferencias y mesas redondas que se celebrarán y que podrán ser vistas en directo vía internet. Las comunicaciones presentadas deberán encajar en alguno de los siguientes campos temáticos:

1. – INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN – NUEVAS METODOLOGÍAS-BIM
Modelado de información de construcción (BIM) aplicado a ingeniería y enseñanza Geoinformación Captura de datos
Fotogrametría y Teledetección Entornos virtuales
Realidad Aumentada en AEC CAD, CAE, IFC y BIM
Procesamiento y análisis de imágenes.
Ingeniería inversa

2.- ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN INGENIERÍA GRÁFICA
Enseñanza sobre Expresión Gráfican
Geometría teórica y aplicada
Diseño gráfico
Nuevos enfoques en el proceso de enseñanza / aprendizaje
Aprendizaje en base a proyectos
Modelado 3D interactivo

3.- DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Ingeniería verde y diseño ecológico
Diseño centrado en el usuario
Diseño basado en el ciclo de vida del producto
Diseño robusto, fiabilidad y mantenimiento
Modelado y diseño basado en simulación
Ergonomía y factores humanos
Desarrollo global de producto

4.- DISEÑO DE FABRICACIÓN Y PROCESO INDUSTRIAL
Fabricación integrada / avanzada
Proceso de fabricación y gestión de producción
Creación rápida de prototipos
Fabricación aditiva
Ensambles Flexibles
Remanufactura
Industria 4.0

5.- INGENIERÍA GRÁFICA
Biomecánica
Modelado 3D de estructuras biológicas
Métodos asistidos por computadora para el diagnóstico patológico
Ingeniería emocional
Biomimética para Diseño de Producto
Simulación y visualización de sistemas biológicos

6.- INNOVACIÓN EN DISEÑO
Métodos de creatividad e innovación
Ingeniería colaborativa
Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial
Diseño y métodos de investigación

 

Proceso de participación

El proceso de participación se detalla a continuación:

1. Envío de resúmenes

 

  • Extensión máxima 200 palabras.
  • Fecha límite de envío: AMPLIADO 15 marzo 2021
  • Fecha límite para la comunicación de aceptación de trabajos 1 de abril de 2021
  • Idioma español o inglés.
  • Plantilla resumen: DESCARGAR
  • Los resúmenes se enviarán al e-mail: sc@ingegraf.es 

2. Envío de trabajos completos para su publicación

  • Extensión máxima 8 páginas
  • Fecha límite de envío: 15 mayo 2021
  • Envío de trabajos mediante plataforma: SPRINGER, clica
  • Idioma español o inglés,  la versión final de la comunicación deberá ser en inglés, para su publicación en SPRINGER  
  • Para descargar la plantilla TRABAJO COMPLETO DESCARGAR
  • Para descargar la plantilla CESIÓN DE DERECHOS PARA PUBLICACIÓN DESCARGAR
  • Para descargar la plantilla CESIÓN DERECHOS DE OTROS AUTORES (Imágenes, tablas, datos, etc) DESCARGAR

3. Participación en el Congreso

  • Comunicación de trabajos aceptados: Fecha máxima 10 junio 2021

ENLACE: http://30congreso.ingegraf.es/